El objetivo siempre ha sido salvar al tío Sam y ya puestos a Alemania
Desde el final de la II Guerra Mundial, antes y después de la reunificación, el país teutón ha sido el adalid de la economía de mercado en Europa.
Leer másDesde el final de la II Guerra Mundial, antes y después de la reunificación, el país teutón ha sido el adalid de la economía de mercado en Europa.
Leer másMientras que las derechas han afilado sus armas preparándose para cada contienda, aparentemente la izquierda sigue enzarzada en permanentes disputas sin fin. Aun así la marcha por el desierto de las ideas es algo que debe atravesar.
Leer másLas elites que hasta el momento le han servido de parapeto y han podido canalizar, ya no existen o están enormemente debilitadas. Su reinado abandonó la tibia senda de las reformas que supuso la apertura política en los inicios de su reinado.
Leer másLo importante ya no es poseer un objeto sino la satisfacción que transmite la idea del tener en sí.
Leer másHace unos días Emmanuel Macron dijo que había que “joder” a los no vacunados. Teniendo en cuenta que estamos en una pandemia, parecería hasta deseable que alguien por fin dijese lo que está pensando.
Leer másLos dirigentes neocon que llaman a elegir entre “libertad o socialismo”, siguen la senda neoliberal de sacrificar la comunidad a costa de extender el espíritu de la empresa a todos los niveles de la acción colectiva e individual.
Leer másEl comienzo de la nueva década lo hizo después de un año de obligado cierre de persianas. El enclaustramiento y las restricciones recordaron a la humanidad que no era invulnerable, ni libre. El 2020 reventó todas las costuras, y desnudó los relatos hegemónicos pero el sistema no implosionó.
Leer másEl ruido pandémico tapa la intensa lucha que se está librando en el plano ideológico, sin que la sociedad perciba la contienda entre capitalistas y los productores, en la que pierde la mayoría.
Leer másDesastres naturales y crisis sanitarias como la pandemia de la Covid-19 deberían acercar a las comunidades en lugar de atomizarlas.
De momento sigue el impase.
Las grandes marcas gastan ingentes cantidades de recursos para incitar a los jóvenes y no tan jóvenes a adquirir sus productos, pensando así que son rebeldes o partícipes de un estilo de vida único.
Leer más