Existir es existir políticamente
Es extremadamente peligroso hablar de las personas migrantes en términos de utilidad, eso crearía un marco infinitamente más dañino que el modelo anterior de la integración.
Leer másEs extremadamente peligroso hablar de las personas migrantes en términos de utilidad, eso crearía un marco infinitamente más dañino que el modelo anterior de la integración.
Leer másLa política se ha transformado en el “contra quien” en vez de “para qué” cuando se presupone que es la encargada de dirimir los conflictos sociales.
Leer másEl genocidio además de televisado, se transmite como si de un espectáculo se tratara y sin pudor.
Leer másSe pretende es volver a esa democracia puramente electoral y procedimental. En los temas cruciales, los mal llamados de Estado, ni Pedro Sánchez ni Alberto Núñez Feijoo se diferencian en lo esencial.
Leer másLa derecha patria, ni es democrática, ni lo será. Vive en una especie de burbuja espacio-temporal en la cual se concibe a sí misma como bloque histórico de poder.
Leer másDesde el final de la II Guerra Mundial, antes y después de la reunificación, el país teutón ha sido el adalid de la economía de mercado en Europa.
Leer másMientras que las derechas han afilado sus armas preparándose para cada contienda, aparentemente la izquierda sigue enzarzada en permanentes disputas sin fin. Aun así la marcha por el desierto de las ideas es algo que debe atravesar.
Leer másLas elites que hasta el momento le han servido de parapeto y han podido canalizar, ya no existen o están enormemente debilitadas. Su reinado abandonó la tibia senda de las reformas que supuso la apertura política en los inicios de su reinado.
Leer másLo importante ya no es poseer un objeto sino la satisfacción que transmite la idea del tener en sí.
Leer másHace unos días Emmanuel Macron dijo que había que “joder” a los no vacunados. Teniendo en cuenta que estamos en una pandemia, parecería hasta deseable que alguien por fin dijese lo que está pensando.
Leer más