Las primaveras democráticas pasadas y las que vendrán
Cuando la propiedad privada además de perpetuar la desigualdad, va en contra de la supervivencia: reivindicar una democracia radical es el primer escalón que subir.
Leer másCuando la propiedad privada además de perpetuar la desigualdad, va en contra de la supervivencia: reivindicar una democracia radical es el primer escalón que subir.
Leer másLos dirigentes neocon que llaman a elegir entre “libertad o socialismo”, siguen la senda neoliberal de sacrificar la comunidad a costa de extender el espíritu de la empresa a todos los niveles de la acción colectiva e individual.
Leer másEl comienzo de la nueva década lo hizo después de un año de obligado cierre de persianas. El enclaustramiento y las restricciones recordaron a la humanidad que no era invulnerable, ni libre. El 2020 reventó todas las costuras, y desnudó los relatos hegemónicos pero el sistema no implosionó.
Leer másEl ruido pandémico tapa la intensa lucha que se está librando en el plano ideológico, sin que la sociedad perciba la contienda entre capitalistas y los productores, en la que pierde la mayoría.
Leer másDesastres naturales y crisis sanitarias como la pandemia de la Covid-19 deberían acercar a las comunidades en lugar de atomizarlas.
De momento sigue el impase.
Las grandes marcas gastan ingentes cantidades de recursos para incitar a los jóvenes y no tan jóvenes a adquirir sus productos, pensando así que son rebeldes o partícipes de un estilo de vida único.
Leer másRecluida en sus casas, con el ánimo de la vecindad en cada aplauso vespertino, las vigilancias de otros que gritan desde los balcones, o miran raro a quienes no llevan guantes y mascarillas en la cola de los autoservicios… La población vive con la incertidumbre como certidumbre, mientras cada día se afianza el estado de alerta. El cual la sitúa más cerca del estado de sitio que dé la vuelta a las rutinas anteriores. Aquellas que no regresarán cuando termine el confinamiento.
Leer másEl servicio público no pasa por televisar en directo el grito de “Viva Franco” ni por ser cómplice de la vulneración de la Ley de la Memoria Histórica.
Leer másHace ochenta años los gobiernos chilenos y mexicanos no cedieron a las presiones de los sectores derechistas, hostiles a la llegada de los barcos de la libertad, y contrarios a los deseos de su pueblo
Leer másDe los tres pactos militares que deberían diseñar los objetivos comunes de la Unión Europea, en dos de ellos participa un socio saliente. La Europa Occidental no mantiene ya ni las apariencias.
Leer más